Mostrando las entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

3.2.11

sabidurìa....gracias Carito!

"No existe ningún problema que no te aporte simultáneamente un don.
Buscas los problemas porque necesitas sus dones".
(Richard Bach, del libro Ilusiones)

23.12.09

Sabiduría en un best seller italiano

Fruto del azar en un concurso alla Dante la Noche de los Museos....cayó en mis manos el libro de Susanna Agneli Vestivamo alla marinara...lo tomé como una práctica del italiano...y encontré en él sabiduría de lo cotidiano...entre algunas...
"Quando la gioia arriva, cosî di'improvisso, uno non ha il tempo di gustarla tutta. Avrei voluto pensare, per giornate intere, a quanto sarebbe stato meraviglioso. Invece era lî, prima che potessi pensarci. E uno la dimentica."
"Pensavo a quello che mi aspettava e non a quello che lasciavo dietro di me...Mi stupiva, dei clandestini di quella villa, l'ateggiamento infantile e mi domandavo perché si cerca sempre di far credere ai bambini che tutti gli adulti siano ragionevoli".
" In fuga gli uomini e gli animali diventano simili: sensibili, patetici, come se fossero già preda della morte che cercano di evitare".

29.6.09

De un libro que no terminé....

"No puedo dejar de pensar que siempre hay algo que admirar en la gente, incluso cuando no aprobamos su conducta". Habitación con vistas

16.4.09

Ascolti che bella storia!!!!

Mi piacerebbe tanto essere una Sarta delle Anime!!!! Io mi sono molto emozionata!!!! E voi?

Fabio Volo

Siamo andati ieri ad una presentazione di un livro italiano tradutto al espagnolo. Un incontro con lo scrittore...un italiano veramente carino (per me...che mi piacciono un sacco gli italiani simpatici!!!). È stata una esperienza interesante, e anche molto divertente!. Vorrrei veramente leggere non solo questo livro ma tutti i suoi livri....e dopo ci raccontero!!! Eccolo lui parlando di questo livro (quasi come ieri...ma nella radio)

4.3.09

Un petit – grand livre…..

Nuevamente Angeles Mastretta me cautiva con su redacción…sus palabras, sus frases…tan simples…me llegan muy dentro….he aquí los tesoritos de este petit-grand livre “Dones” (por cierto…gracias Nuria por el regalito!). Qué don fascinante el de esta autora…el de contar lo trivial de manera tal que suene a cuento! Tan real…y tan fantástico!!!

DON DE LOS CONVERSADORES

Impúdicos y desmesurados, se vuelven invulnerables, porque todo lo suyo lo comparten.

Sólo los besos y sus prolongaciones son tan placenteros para un conversador como las palabras. Tal vez porque los besos están emparentados con las palabras, y el amor puede ser una conversación perfecta. De ahí que los conversadores tiendan a enamoradizos.

Cuando sienten que el día no les rindió, que algo le falta al mundo para poder cerrarse sobre su almohada, se prenden de un libro o de una película de esas en que no importa lo que pase, con tal de que importe lo que se diga.

DON DE LENGUA

Mi abuelo tenía una lengua exacta como una navaja y alegre como una victoria.

No hay duda de que la lengua tiene alianza con los ojos, por eso hablamos con la mirada, por eso arde la lengua cuando no podemos decir lo que vemos, y arden los ojos cuando nuestra lengua dice por fin las cosas que se ha callado mucho tiempo.

DON DE LÁGRIMAS

¿Por qué si valoramos el sentido del humor, encontramos vergonzoso el don del llanto?

Me limité a entender que si uno quiere llorar y no puede, debe ayudarse con una canció.

DON DE TIEMPO

A veces pienso que la vejez debe ser como las vacaciones, una época de la vida en la que uno se siente con derecho a hacer lo que se le pega la gana.

Más que temerle, habría que venerarlo. No es enemigo de nuestras dichas mejores y todos los días nos puede dar una sorpresa.

Quizás, una mañana, hasta las mil libertades que perdimos con la infancia, nos la devuelva el tiempo mejoradas.

DON DE SOBREVIVENCIA

Sobrevivir con regocijo al desvarío en que a veces nos colocan las pasiones que consideramos más irrevocables.

No supe convencerla a tiempo de que el mundo, por insoportable que parezca un día, recobra al siguiente, quién sabe ni cómo, hasta el último de sus encantos.

Entendí que su índole estaba cruzada por la fiebre de quienes viven el arte como una religión.

No tenemos derecho al suicidio, porque no importan sólo nuestras desgracias de ahora, sino el esfuerzo que otros hicieron por sortear tragedias mayores.

DON DE AUDACIA

DON DE OLVIDO

Los desmemoriados estamos concentrados en el olor, en los colores de la ropa, en un sonido, en el impulso de antipatía o apego repentino que algo nos provoca. Los desmemoriados estamos evocando una sensación, invocando otra o estremecidos hasta la idiocia por algo crucial que a muchos les resulta insignificante.

Pienso que olvidar es un arte. Uno de los artes más necesarios y mal practicados que se conocen.

Gracias al olvido volvemos a tropezarnos con la misma piedra, y nos vuelve a doler y a gustar el camino.

Para poder ser quienes somos, olvidamos el sueño de quienes quisimos ser.

Olvidamos también todo lo que querríamos ser porque sólo así le dejamos lugar a eso que somos, y cumplimos a medias con eso que debemos.

Pero recordamos. Recordamos, y no hay mala memoria que nos ayude a distraer el espanto cuando los cruza la existencia…

27.11.08

20.11.08

Khalil Gibran EDUCA A LAS MADRES!!!

Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana, que no pueden visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.
LO APRENDEREMOS ALGUNA VEZ????

5.11.08

La vida es sueño...

Es verdad; pues reprimamos
esta fiera condición,esta furia,
esta ambición,por si alguna vez soñamos;
y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
de estas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

4.11.08

No te des por vencido ni aún vencido

AVANTI
Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas;
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.
Obcecación asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que no mellan los garfios de la suerte ...
Todos los incurables tienen cura
cinco minutos antes de su muerte !
PIU AVANTI
No te des por vencido, ni aún vencido,
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y acomete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua, y no la implora...
Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza !
MOLTO PIU AVANTI
Los que viertan sus lágrimas amantes
sobre las penas que no son sus penas;
los que olvidan el son de sus cadenas
para limar las de los otros antes;
los que van por el mundo delirantes
repartiendo su amor a manos llenas,
caen, bajo el peso de sus obras buenas,
sucios, enfermos, trágicos, sobrantes.
Ah! Nunca quieras remediar entuertos;
nunca sigas impulsos compasivos;
ten los garfios del Odio siempre activos
y los ojos del juez siempre despiertos...
y al echarte en la caja de los muertos,
menosprecia los llantos de los vivos !
MOLTO PIU AVANTI ANCORA
Esta vida mendaz es un estrado
donde todo es estólido y fingido,
donde cada anfitrión guarda escondido
su verdadero ser tras el tocado:
No digas tu verdad ni al más amado,
no demuestres temor ni al más temido,
no creas que jamás te hayan querido
por más besos de amor que te hayan dado.
Mira cómo la nieve se desliza
sin una queja de su labio yerto,
cómo ansían las nubes del desierto
sin que a ninguno su ansiedad confíe:
Maldice de los hombres, pero ríe;
vive la vida plena, pero muerto.
MOLTISIMO PIU AVANTI ANCORA
En pos de su nivel se lanza el río
por el gran desnivel de los breñales;
el aire es vendaval, y hay vendavales
por la ley del no fin, del no vacío;
la más hermosa espiga del estío
ni sueña con el pan en los trigales;
el más dulce panal de los panales
no declaró jamás: yo no soy mío;
y el sol, el padre sol, es raudo foco
que fomenta la vida en la Natura,
por calentar los polos no se apura,
ni se desvía un ápice tampoco:
Todo lo alcanzarás, solemne loco...
siempre que lo permita tu estatura !
LA YAPA
Como una sola estrella no es el cielo,
ni una gota que salta, el Océano,
ni una falange rígida, la mano,
ni una brizna de paja, el santo suelo:
tu gimnasia de jaula no es el vuelo,
el sublime tramonto soberano,
ni nunca podrá ser anhelo humano
tu miserable personal anhelo.
Qué saben de lo eterno las esferas?
de las borrascas de la mar, las gotas?
de puñetazos, las falanges rotas?
de harina y pan, las pajas de las eras?...
Detén tus pasos Lógica, no quieras
que se hagan pesimistas los idiotas !

9.10.08

Rubén Darío... regalo de Mary Poppins

Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento en el alma una alondra cantar:
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento. Éste era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha del díay
un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita como tú.
Una tarde la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla,
y una pluma y una flor.
Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.
Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.
Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
mas lo malo es que ella iba
sin permiso del papá.
Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.
Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho?
Te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho,
que encendido se te ve?»
La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
«Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad».
Y el rey clama: «¿No te he dicho
que el azul no hay que tocar?
¡Qué locura! ¡Qué capricho!
El Señor se va a enojar».
Y dice ella: «No hubo intento;
yo me fui no sé por qué;p
or las olas y en el viento
fui a la estrella y la corté».
Y el papá dice enojado:
«Un castigo has de tener:
vuelve al cielo, y lo robado
vas ahora a devolver».
La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el Buen Jesús.
Y así dice: «En mis campiñas
esa rosa le ofrecí:
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mí».
Viste el rey ropas brillantes
,y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.
La princesita está bella,
pues ya tiene el prendedor
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar
:tu aliento.
Ya que lejos de mí vas a estar,
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.

7.10.08

Quoting....Hotel du Lac (Anita Brookner)

"Simplemente esto. Cuando uno no ha hecho una enorme inversión emocional, puede permitirse lo que quiera. Tomar desiciones, cambiar de opinión, alterar los propios planes. Sin la ansiedad de esperar a ver si la otra persona tiene todo cuanto desea, si está descontenta, triste, inquieta, aburrida. Uno puede ser lo agradable o lo cruel que le plazca. Cuando uno está dispuesto a hacer precisamente lo que desde la más tierna infancia le han enseñado a no hacer (simplemente a satisfacer los propios deseos) no hay razón para volver a ser infeliz". "No-prosiguió él-. Usted es una mujer inteligente, demasiado inteligente para no saber lo que se está perdiendo. Esos insignificantes placeres domésticos [...]no tardarían en hastiarla [...]Oh, su romanticismo podría reprimir los tristes pensamientos durante una temporada, pero los pensamientos terminarían por prevalecer. Y entonces descubriría que tiene mucho en común con todas las mujeres insatisfechas, y empezaría a considerar muy sensata la posición de las feministas, y se negaría a leer novelas que no hubieran sido escritas por mujeres..."

13.2.08

Siddhartha

Herman Hesse nuevamente llega a mi vida como algo especial, con un mensaje relatado con tanto arte y tanta sabiduría intrínsecos que me empapa de ganas de vivir, de vivir la vida plenamente, atravesando esos caminos que me llevarán hacia donde quiero ir...o que simplemente me mantendrán caminando, aprendiendo, aprehendiendo de este simple y complejo hecho como es el VIVIR. Un libro, una película....de cabecera!!!

26.12.07

Gracias Jesi por Benedetti

Dale vida a los sueños que alimentan el alma, no los confundas nunca con realidades vanas. Y aunque tu mente sienta necesidad, humana, de conseguir las metas y de escalar montañas, nunca rompas tu sueños, porque matas el alma. Dale vida a tus sueños aunque te llamen loco, no los dejas que mueran de hastío, poco a poco, no les rompas las alas, que son de fantasía, y déjalos que vuelen contigo en compañía. Dale vida a tus sueños y, con ellos volando, tocarás las estrellas y el viento, susurrando, te contrará secretos que para ti ha guardado y sentirás el cuerpo con caricias, bañado, del alma que despierta para estar a tu lado. Dale vida a los sueños que tienes escondidos, descubrirás que puedes vivir estos momentos, con los ojos abiertos y los miedos dormidos, con los ojos cerrados y los sueños despiertos.

17.9.07

Le Petit Prince

Qué ternura!!!! Cuánto para aprender!!! He aquí extractos de sabiduría ... "Si alguien ama a una flor de la que no existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz, cuando mira a las estrellas. Se dice -mi flor está allí, en alguna parte-." - "Hay que exigir a cada uno lo que cada uno puede hacer. La autoridad reside, en primer término, sobre la razón." - " Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a tu mismo eres un verdadero sabio." - "Para los vanidosos, los otros hombres son admiradores." - "Las personas grandes son decididamente muy extrañas." - "... es el único que no me parece ridículo, quizás porque se ocupa de una cosa ajena a sí mismo". - "La palabra es fuente de malentendidos." - "Si vienes a cualquier hora, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón..." - Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos." - "El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante." - "Nadie nunca está contento donde está." - "Es bueno haber tenido un amigo, aún si vamos a morir." - "Pero los ojos están ciegos. Es necesario buscar con el corazón." - "Si uno se deja domesticar, corre el riesgo de llorar un poco."

12.9.07

Baudelaire

"Todos los imbéciles de la burguesía que pronuncian las palabras inmoralidad, moralidad en el arte y demás tonterías me recuerdan a Louise Villedieu, una puta de a cinco francos, que una vez me acompañó al Louvre donde ella nunca había estado y empezó a sonrojarse y a taparse la cara. Tirándome a cada momento de la manga, me preguntaba ante las estatuas y cuadros inmortales cómo podían exhibirse públicamente semejantes indecencias" -*- "Sería necio que yo aspirara a haceros ver lo invisible, por medio de un discurso lógico. Al artista le toca hacerlo. La lectura de un poema o la contemplación de un cuadro vivientes os darán, mejor que nada, esa consciencia de lo impensable que el razonamiento no alcanza a producir, mucho menos a entregar"